grupo_fruti

Caracterización, adaptación y mejora de material vegetal para una fruticultura sostenible. INAFRUT

La base fundamental del trabajo de este grupo han sido los temas relacionados con el comportamiento y la mejora del material vegetal frutal en varias de las principales especies cultivadas en Aragón. El objetivo fundamental es el de contribuir al desarrollo de una fruticultura sostenible frente a los retos productivos actuales, tanto mediante la utilización de un material adecuado como por la aplicación de unas técnicas de análisis y caracterización de material correctos con el fin de obtener una fruta de calidad que pueda competir de una manera eficiente en los mercados actuales.

Ver presentaciónVer sitio web
economia

Economía agroalimentaria y de los recursos naturales

Los objetivos generales se basan en dos áreas de investigación que se encuentran relacionadas entre sí, la economía agroalimentaria y la economía de los recursos naturales. El objetivo de la primera es el estudio económico del sector agroalimentario desde la producción agraria hasta el consumo de alimentos. El segundo objetivo del grupo, la economía de los recursos naturales trata de responder cuestiones relativas al modo en que la sociedad utiliza los recursos naturales para satisfacer las múltiples demandas del sistema económico.

Ver presentación
econatura_0

Economía del medio ambiente y de los recursos naturales ECONATURA

El grupo ECONATURA desarrolla trabajos sobre el análisis económico y medioambiental de la agricultura, la ganadería y los bosques. Se examinan las políticas relacionadas con el sector primario y su impacto en el medio ambiente y los ecosistemas. La investigación se centra en las políticas relacionadas con los recursos hídricos y el uso de la tierra, y en las medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en el sector primario. El enfoque es multidisciplinar e incorpora los procesos biofísico y el comportamiento estratégico de los agentes que utilizan los recursos.

Ver presentación
produccionsanidadanimal

Mejora de la eficiencia en la producción ovina

Este grupo multidisciplinar de investigación aplicada, cuenta con participantes del Gobierno de Aragón (CITA y CMG), Universidad de Zaragoza, INIA, INRA  y con la empresa privada (Grupo Pastores). Pretende poner a disposición de los ganaderos de ovino de carne tecnología para aumentar la rentabilidad, por dos vías: i) Aumentando la eficiencia productiva / oveja; ii) Con nuevas fuentes de alimentación barata, utilizada en pastoreo “no- conducido”.

Ver presentación
salmonela_0

Brucelosis-Salmonelosis

El grupo lleva trabajando en Brucelosis desde el año 1982, participando activamente en las campañas de erradicación de Aragón para la erradicación de esta enfermedad en los rumiantes. Desde el 2006 el grupo extendió su actividad a otras zoonosis bacterianas de interés, y es por lo que ha diversificado su actividad en materia de epidemiología, diagnóstico y control de la salmonelosis porcina.
Ver presentación
genetica_calvo

Alimentación y genética molecular aplicada a la calidad y seguridad de los productos agroalimentarios en rumiantes

El objetivo principal de la actividad de investigación del grupo es la obtención de productos agroalimentarios de calidad y seguros en el marco de una producción sostenible, integrando actuaciones de alimentación y la genética molecular.
Ver presentación
agrosilvo

Sistemas agro-silvo pastorales sostenibles

Los objetivos del grupo se enmarcan en la necesidad de desarrollar una producción agraria más “sostenible” en su relación con el medio ambiente y la utilización del territorio, destacando el papel multifuncional de la agricultura y la ganadería en la preservación de los recursos naturales y del tejido social de las zonas rurales, sin dejar de lado la premisa de que dicha producción ha de ser viable desde un punto de vista técnico y económico.
Ver presentación
provesos

Producción vegetal sostenible. PROVESOS

El grupo PROVESOS centra su actividad de investigación en la optimización de los sistemas agrícolas en un entorno de producción sostenible bajo dos líneas de actuación principales: (i) la conservación y caracterización de recursos fitogenéticos,  (ii) el estudio de los ecosistemas agrícolas de cara a garantizar la protección de los cultivos frente a plagas, enfermedades y flora arvense, aportando conocimiento sobre el ciclo biológico y la dinámica poblacional de organismos perjudiciales y beneficiosos para optimizar el manejo de los cultivos y el diseño de medidas de control biológico e integrado.
Ver presentaciónVer sitio web
suelosriegos_0

Riego, agronomia y medio ambiente. RAMA

El grupo de Investigación RAMA centra su actividad en aspectos científicos de la interfaz entre la agronomía de cultivos, el agua, el suelo y el medio ambiente desde la perspectiva de una de las regiones más áridas de Europa: el valle medio del Ebro. Las investigaciones del grupo se centran en generar información científica y técnica para establecer sistemas agrarios más competitivos, eficientes y sostenibles.
Ver presentaciónVer sitio web