Objetivos:
El objetivo de LIFE PollinAction es mitigar la crisis de polinización mediante la creación de una red de infraestructura verde (IG), formada por áreas naturales y seminaturales, en paisajes rurales y urbanos del noreste de Italia. Esto implicará la restauración de hábitats y la aplicación de soluciones basadas en la naturaleza. El proyecto tiene como objetivo principal convertir los cultivos herbáceos y las zonas rurales o urbanas marginales en hábitats clave para los polinizadores. Para alcanzar este objetivo, mejorará los pastizales pobres en especies y la heterogeneidad del paisaje mediante la creación de conectividad entre las zonas rurales y urbanas, así como a lo largo de las infraestructuras viarias y las riberas de los ríos.
Para lograr la sostenibilidad a largo plazo e integrar el enfoque de la IG en la política y la práctica, LIFE PollinAction evaluará las condiciones y los servicios de los ecosistemas y aplicará sistemas de pago por servicios de los ecosistemas (PSE). También se considerará la definición de una planificación urbana de medidas de compensación a escala local, así como el diseño de procesos de economía circular y soluciones cercanas al mercado para impulsar la competitividad de los agricultores.
El proyecto se replicará en una zona marginada y abandonada de la región de Aragón en España. Esto permitirá evaluar la eficacia de la IG en dos zonas con dinámicas opuestas (es decir, especialización/intensificación frente a marginación/abandono).
LIFE PollinAction contribuirá a la estrategia de infraestructura verde de la UE y a la estrategia de biodiversidad de la UE 2020 (objetivos 1, 2 y 3). Además, el proyecto ayudará a implementar el plan de acción nacional español para la conservación de los polinizadores, mientras que la comunidad autónoma de Aragón también está considerando un plan de conservación de los polinizadores.
