Objetivos:

El objetivo de LIFE PollinAction es mitigar la crisis de polinización mediante la creación de una red de infraestructura verde (IG), formada por áreas naturales y seminaturales, en paisajes rurales y urbanos del noreste de Italia. Esto implicará la restauración de hábitats y la aplicación de soluciones basadas en la naturaleza. El proyecto tiene como objetivo principal convertir los cultivos herbáceos y las zonas rurales o urbanas marginales en hábitats clave para los polinizadores. Para alcanzar este objetivo, mejorará los pastizales pobres en especies y la heterogeneidad del paisaje mediante la creación de conectividad entre las zonas rurales y urbanas, así como a lo largo de las infraestructuras viarias y las riberas de los ríos.

Para lograr la sostenibilidad a largo plazo e integrar el enfoque de la IG en la política y la práctica, LIFE PollinAction evaluará las condiciones y los servicios de los ecosistemas y aplicará sistemas de pago por servicios de los ecosistemas (PSE). También se considerará la definición de una planificación urbana de medidas de compensación a escala local, así como el diseño de procesos de economía circular y soluciones cercanas al mercado para impulsar la competitividad de los agricultores.

El proyecto se replicará en una zona marginada y abandonada de la región de Aragón en España. Esto permitirá evaluar la eficacia de la IG en dos zonas con dinámicas opuestas (es decir, especialización/intensificación frente a marginación/abandono).

LIFE PollinAction contribuirá a la estrategia de infraestructura verde de la UE y a la estrategia de biodiversidad de la UE 2020 (objetivos 1, 2 y 3). Además, el proyecto ayudará a implementar el plan de acción nacional español para la conservación de los polinizadores, mientras que la comunidad autónoma de Aragón también está considerando un plan de conservación de los polinizadores.

Inicio del proyecto:
2020-09-01

Fin de proyecto:
2024-08-31

Departamento:
Departamento de Sistemas Agrícolas, Forestales y Medio Ambiente, Economía Agroalimentaria y de los Recursos Naturales, Protección Vegetal, Unidad Transversal de Economía Agroalimentaria

Ámbito:
Europea

Miembros del proyecto:
Buffa, Gabriella (Coordinador del proyecto total, red o consorcio); Coca Abia, María del Milagro (Investigador/a); Nuñez Seoane, Eva (Investigador/a); De Magistris, Tiziana (Coordinador/a científico/a)

Presupuesto:
403610,00 €

Socios y financiadores:
CITA (Participante); LIFE programme of the European Commission (Financiador); Università Ca' Foscari Venezia (Participante); Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) (Participante); LIFE call for proposals for traditional projects – nature and biodiversity (Programa financiador competitivo); ALBATROS S.r.l. (Participante); Comune di Caldogno (Participante); EcorNaturaSì SPA (Participante); Regione Autonoma Friuli-Venezia Giulia (Participante); Veneto Region – Directorate of agri-environment, planning and management of fishing and wildlife hunting (Participante); SELC soc. coop. (Participante); Agenzia veneta per l'innovazione nel settore primario (Participante)